Descripción del Producto
Recomendado por el vendedor
Características técnicas
El alto grado de modularidad es una característica de diseño de la unidad de engranajes helicoidales-hipoidales de la serie SKM.SKB. Se puede conectar respectivamente con motores como motor normal, motor de freno, motor a prueba de explosión, motor de conversión de frecuencia, servomotor, motor IEC, etc. Este tipo de producto se utiliza ampliamente en campos de accionamiento como textiles, calzado, embalaje cerámico, logística, plásticos, etc.
Parámetros del producto
Industrias aplicables | Tiendas de ropa, plantas de fabricación, talleres de reparación de maquinaria, fábricas de alimentos y bebidas |
Disposición de los engranajes | Hipoide |
Par de salida | 100 ~ 500 nm |
Velocidad de entrada | 1400 rpm |
Velocidad de salida | 5~187 |
Lugar de CHINAMFG | Porcelana |
Nombre de marca | Fabricante de China |
Nombre del producto | Reductor de engranajes hipoide |
Color | Azul |
Relación | 5-400 |
Certificado | Certificación ISO9001 CCC CE |
Características de los productos
Los reductores helicoidales de la serie SKM SKB tienen más de 4 tipos, potencia 0,12-4kw, relación 7,73-302,5, par máximo 100-500NM, Modulaw y multiestructura pueden satisfacer las demandas de diversas condiciones.
(1) Engranajes helicoidales endurecidos en el suelo.
(2) Modularidad, se puede combinar de muchas formas
(3) Hecho de aleación de aluminio de alta calidad, liviano y antioxidante.
(4) Gran par de salida, alta eficiencia, ahorro de energía y protección del medio ambiente.
(5) Las dimensiones de montaje de la serie SKM son compatibles con la unidad de engranaje helicoidal de la serie SMRV
(Algunas dimensiones del SMRV050 son diferentes a las del SKM28)
(6) Las dimensiones de montaje de la serie SKB son compatibles con la unidad de engranaje helicoidal de la serie W.
Características y especificaciones
SKM28B~SKM58B: Reductores helicoidales hipoides de 2 etapas. Rango de relación de velocidad: 7,48~60,5 SKM28C~SKM58C: Reductores helicoidales hipoides de 3 etapas. Rango de relación de velocidad: 4918~302,5 Una de las características del reductor de velocidad de engranajes hipoides es que los ejes se cruzan en 2 planos mutuamente paralelos, lo que proporciona un mayor par en el mismo espacio de construcción que un reductor de engranajes helicoidales común. Y su resistencia es mucho mayor que la del reductor de engranajes sinfín. 1. Montaje omnidireccional 2. Carcasa fabricada en fundición a presión de aleación de aluminio de alta calidad, peso ligero y buena resistencia al óxido 3. Espacio libre trasero bajo 4. Transmisión suave y bajo nivel de ruido 5. Productos personalizados disponibles
¡Para más modelos contáctanos!
Reductor de engranajes helicoidales tipo F
Salida paralela, estructura compacta, gran par de transmisión, funcionamiento estable, bajo nivel de ruido y larga vida útil.
Método de instalación: instalación de base, instalación de brida, instalación de brazo de torsión.
Relación de reducción: tipo básico 2 nivel 4,3-25,3, nivel 3 28,2-273, combinados a 18509.
La dirección de rotación de la entrada y la salida del modelo básico de dos etapas es la misma, y la del modelo de tres etapas es opuesta; consulte al combinar.
Modo de salida: salida de eje hueco o salida de eje CHINAMFG.
Eficiencia promedio: Nivel 2 96%, Nivel 3 94%, Eficiencia promedio F/CR 85%.
Reductor de engranajes cónicos helicoidales tipo K
Salida vertical, estructura compacta, transmisión de par con superficie de diente duro, engranajes de alta precisión que garantizan un trabajo estable y bajo nivel de ruido.
y larga vida.
Método de instalación: instalación de base, instalación de brida, instalación de brazo de torsión, instalación de brida pequeña.
Modo de entrada: conexión directa del motor, conexión por correa del motor o eje de entrada, entrada de brida de conexión.
Modo de salida: salida de eje hueco o salida de eje CHINAMFG, la eficiencia promedio es 94%.
Relación de reducción: tipo básico 8,1-191, combinado a 13459.
Reductor de engranajes helicoidales R
Salida de polarización pequeña, estructura compacta, uso máximo del espacio del gabinete, el segundo y tercer nivel están en el mismo gabinete. Al utilizar una caja de fundición integral, la estructura de la caja tiene buena rigidez, lo que facilita la mejora de la resistencia del eje y la vida útil del
cojinete.
Método de instalación: instalación con pedestal, las bridas con bridas grandes y pequeñas son fáciles de elegir.
La salida del eje de CHINAMFG tiene una eficiencia promedio de 96% en la segunda etapa, 94% en la tercera etapa y 85% en CR/CR. La serie CRM está especialmente diseñada para mezclar y puede soportar grandes fuerzas axiales y radiales.
Perfil de la empresa
Certificaciones
Embalaje y envío
Preguntas frecuentes
/* 10 de marzo de 2571 17:59:20 */!function(){function s(e,r){var a,o={};try{e&&e.split(“,”).forEach(function(e,t){e&&(a=e.match(/(.*?):(.*)$/))&&1
Solicitud: | Motor, Coches eléctricos, Motocicletas, Maquinaria, Marina, Juguetes, Maquinaria agrícola, Coche, Piezas de transmisión |
---|---|
Función: | Distribución de potencia, embrague, cambio de par de transmisión, cambio de dirección de transmisión, cambio de velocidad, reducción de velocidad, aumento de velocidad |
Disposición: | Cicloidal |
Dureza: | Superficie del diente endurecida |
Instalación: | Tipo de brazo de torsión |
Paso: | De un solo paso |
Muestras: |
US$ 80/pieza 1 pieza (pedido mínimo) | |
---|
Avances tecnológicos en el diseño de cajas de cambios agrícolas
Los avances en el diseño de cajas de engranajes agrícolas han mejorado significativamente la eficiencia, la durabilidad y el rendimiento de los equipos agrícolas. A continuación, se presentan algunos avances tecnológicos notables:
- Materiales y fabricación: El uso de materiales avanzados, como aleaciones de alta resistencia y materiales compuestos, ha mejorado la durabilidad y longevidad de los componentes de la caja de cambios. Las técnicas de fabricación de precisión, que incluyen el diseño asistido por computadora (CAD) y el mecanizado por control numérico computarizado (CNC), garantizan tolerancias estrictas y un rendimiento confiable.
- Diseño de dientes de engranaje: Los perfiles de dientes de engranajes modernos, como los engranajes cónicos helicoidales y espirales optimizados, reducen el ruido, la vibración y el desgaste. El diseño avanzado de los dientes también mejora la eficiencia de la transmisión de potencia y la distribución de la carga.
- Sellado y lubricación: Las tecnologías de sellado mejoradas, como los sellos de doble labio y los sellos laberínticos, ayudan a evitar que los contaminantes ingresen a las cajas de engranajes y, al mismo tiempo, retienen los lubricantes. Los sistemas de lubricación avanzados, que incluyen lubricación automática y fórmulas de aceite mejoradas, extienden los intervalos de mantenimiento y mejoran la eficiencia.
- Controles electrónicos: Las cajas de cambios agrícolas se integran cada vez más con los sistemas de control electrónico. Los sensores y actuadores proporcionan datos en tiempo real sobre el rendimiento de la caja de cambios, lo que permite el control del estado, el mantenimiento predictivo y los ajustes para optimizar el funcionamiento de la maquinaria.
- Cajas de cambios inteligentes: Algunas cajas de engranajes agrícolas están equipadas con funciones inteligentes, como sensores de carga, monitores de temperatura y sistemas de retroalimentación. Estas funciones mejoran la precisión, la seguridad y el rendimiento general del equipo.
- Transmisión de potencia híbrida: La integración de sistemas híbridos de transmisión de potencia, que combinan motores de combustión interna con motores eléctricos, permite una entrega de potencia más eficiente y un menor consumo de combustible. Las cajas de cambios desempeñan un papel crucial en la gestión de la distribución de potencia en estos sistemas.
- Impacto ambiental reducido: Los avances en el diseño de engranajes contribuyen a reducir el impacto ambiental. Las cajas de engranajes más silenciosas y eficientes minimizan la contaminación acústica y el consumo de energía, al tiempo que cumplen con las normas sobre emisiones.
- Personalización y modularidad: Algunas cajas de engranajes agrícolas modernas ofrecen diseños modulares que permiten a los agricultores personalizar las relaciones de transmisión, las velocidades de salida y otras especificaciones para adaptarse a tareas y condiciones específicas.
- Simulación y pruebas: Las simulaciones por computadora y los métodos de prueba avanzados, como el análisis de elementos finitos (FEA) y la dinámica de fluidos computacional (CFD), ayudan a optimizar el diseño de la caja de engranajes, reducir los costos de creación de prototipos y garantizar la confiabilidad antes de la producción.
Estos avances contribuyen colectivamente a la evolución de las cajas de engranajes agrícolas, haciendo que la maquinaria agrícola sea más eficiente, respetuosa con el medio ambiente y adaptable a las necesidades cambiantes de la agricultura moderna.
Precauciones de seguridad específicas para el funcionamiento de cajas de cambios agrícolas
El manejo de maquinaria agrícola con cajas de cambios requiere una atención especial a la seguridad para evitar accidentes y garantizar el bienestar de los operadores y las personas que se encuentren cerca. A continuación, se indican algunas precauciones de seguridad específicas asociadas con el manejo de cajas de cambios agrícolas:
- Lea el manual: Familiarícese con el manual del fabricante de la caja de cambios y la maquinaria específicas. Le proporcionará información valiosa sobre el funcionamiento, el mantenimiento y las pautas de seguridad adecuados.
- Entrenamiento adecuado: Asegúrese de que los operadores estén capacitados en la operación segura de la maquinaria, incluido cómo activar y desactivar la caja de cambios, ajustar las velocidades y manejar emergencias.
- Equipo de protección: Los operadores deben usar equipo de protección adecuado, como cascos, guantes, gafas de seguridad y calzado resistente, para reducir el riesgo de lesiones causadas por escombros, piezas móviles u otros peligros.
- Limpiar el espacio de trabajo: Antes de operar la maquinaria, despeje el área de obstáculos, escombros y transeúntes. Asegúrese de mantener una distancia segura entre la maquinaria y las personas.
- Archivos adjuntos seguros: Si la caja de cambios se utiliza junto con accesorios, asegúrese de que estén correctamente fijados y montados de acuerdo con las pautas del fabricante para evitar que se desprendan durante el funcionamiento.
- Participe de forma segura: Active la caja de cambios y ponga en marcha la maquinaria solo después de asegurarse de que todo el personal se encuentra a una distancia segura y que la maquinaria se encuentra sobre terreno estable.
- Evite la ropa suelta: Los operadores deben evitar usar ropa suelta o accesorios que puedan quedar atrapados en las piezas móviles.
- Paradas de emergencia: Familiarícese con la ubicación de los botones e interruptores de parada de emergencia en la maquinaria y esté preparado para usarlos si es necesario.
- Mantenimiento regular: Realice controles de mantenimiento de rutina en la caja de cambios y la maquinaria para asegurarse de que todos los componentes estén en condiciones adecuadas de funcionamiento. Reemplace las piezas desgastadas y lubrique los componentes según lo recomendado por el fabricante.
- Apagar correctamente: Al finalizar una tarea, desactive la caja de cambios, apague la maquinaria y active los seguros para evitar arranques accidentales.
Si sigue estas precauciones de seguridad, podrá reducir en gran medida el riesgo de accidentes y lesiones al operar maquinaria agrícola con cajas de cambios. Priorice siempre la seguridad para crear un entorno de trabajo seguro para todos los involucrados.
Requisitos de mantenimiento para cajas de cambios agrícolas
El mantenimiento de las cajas de engranajes agrícolas es fundamental para garantizar el funcionamiento eficiente y sin problemas de los equipos agrícolas. Un mantenimiento adecuado ayuda a prolongar la vida útil de las cajas de engranajes y evita averías costosas. Estos son los requisitos de mantenimiento clave:
- Inspecciones periódicas: Realice inspecciones visuales de rutina para verificar si hay signos de desgaste, daños, fugas o desalineación. Inspeccione periódicamente los dientes de los engranajes, los sellos y los cojinetes para detectar cualquier problema.
- Lubricación: Una lubricación adecuada es esencial para minimizar la fricción y el desgaste en las cajas de cambios. Siga las instrucciones del fabricante sobre el tipo de lubricante que debe utilizar y los intervalos de lubricación recomendados.
- Controles de lubricante: Controle periódicamente los niveles y la calidad del lubricante de la caja de cambios. Reemplace o reponga los lubricantes según sea necesario y asegúrese de que no entren contaminantes en el sistema de lubricación.
- Ajuste de pernos y sujetadores: Revise y ajuste los pernos, las tuercas y los sujetadores para evitar que se aflojen debido a las vibraciones durante el funcionamiento. Los componentes flojos pueden provocar desalineación y desgaste prematuro.
- Inspección del sello: Examine los sellos para detectar fugas y comprobar que estén bien sellados. Los sellos dañados o desgastados deben reemplazarse de inmediato para evitar fugas de lubricante y la entrada de contaminantes.
- Limpieza: Mantenga las cajas de cambios limpias eliminando la suciedad, los residuos y los desechos. La limpieza periódica evita que las partículas abrasivas entren en la caja de cambios y provoquen daños.
- Alineación: Asegúrese de que las cajas de cambios estén correctamente alineadas con los componentes conectados, como ejes y acoplamientos. La desalineación puede provocar un mayor desgaste y una menor eficiencia.
- Monitoreo de temperatura: Controle la temperatura de funcionamiento de la caja de cambios. Un aumento anormal de la temperatura puede indicar problemas como sobrecarga o lubricación insuficiente.
- Reemplazo del filtro: Si la caja de cambios tiene un sistema de filtración, reemplace o limpie periódicamente los filtros para evitar que entren contaminantes en la caja de cambios.
- Inspección experta: Haga que técnicos calificados inspeccionen periódicamente las cajas de cambios. Ellos pueden identificar posibles problemas que podrían no ser visibles durante las inspecciones de rutina.
El cumplimiento de estos requisitos de mantenimiento garantiza que las cajas de engranajes agrícolas se mantengan en óptimas condiciones y contribuyan a la fiabilidad y eficiencia de los equipos agrícolas. El mantenimiento regular no solo evita tiempos de inactividad inesperados, sino que también prolonga la vida útil de las cajas de engranajes, lo que en última instancia beneficia la productividad de las operaciones agrícolas.
Editor por CX 2024-01-26