Acoplamiento flexible con brida

El modelo de acoplamiento flexible es popular debido a su diseño compacto, facilidad de instalación y mantenimiento conveniente. Su tamaño pequeño y su naturaleza liviana lo hacen ideal para diversas aplicaciones. Cuando el desplazamiento relativo entre ejes se mantiene dentro de las tolerancias especificadas, el acoplamiento funciona de manera óptima y extiende su vida útil. Como resultado, es muy buscado en sistemas de transmisión de potencia media y pequeña impulsados por motores, incluidos reductores de velocidad, polipastos, compresores, máquinas de hilar y tejer y molinos de bolas.

Venta de acoplamientos flexibles con brida

Mostrando los 4 resultados

Especificaciones de acoplamientos flexibles con brida

TAMAÑONuevo Méjicorevoluciones por minutoDD1d1yodoNuevo MéjicoKilogramo
90440009035.5112834-M8*501.7
100104000100401135.534-M10*562.3
11216400011245134034-M10*562.8
12525400012550134534-M12*644.0
14050400014063135036-M12*645.4
160110400016080155638-M12*648.0
180157350018090156338-M12*6410.5
2002453200200100217148-M20*8516.2
2243922850224112218048-M20*8521.3
2506182550250125259048-M24*10031.6
28098023002801403410048-M24*11644.0
3151568205031516041112410-M24*11657.7
355245018003551806012558-M30*15089.5
4003920160040020060125510-M30*15089.5
4506174140045022465140512-M30*150145
5609800115056025085160514-M30*150229
63015680100063028095180518-M30*150296

Características de los acoplamientos flexibles

Los acoplamientos flexibles ofrecen numerosas ventajas, como una fácil instalación y la capacidad de transferir el par de forma flexible. Estos acoplamientos suelen tener una gran capacidad de par y son más ligeros y rentables que los acoplamientos rígidos. También ayudan a minimizar la vibración, el ruido y el juego, lo que los hace adecuados para una amplia gama de condiciones de carga.

Existen dos tipos principales de acoplamientos flexibles: mecánicos y elastoméricos. Ambos tipos se utilizan comúnmente en acoplamientos de ejes flexibles. Los acoplamientos mecánicos pueden fabricarse a partir de diversos materiales, incluidos metal, caucho o plástico, y suelen tener forma cilíndrica, y conectan dos ejes en motores u otros dispositivos. En ciudades como Buenos Aires, donde predomina la maquinaria industrial, el uso de acoplamientos mecánicos puede mejorar la eficiencia del equipo.

 

Por otro lado, los acoplamientos flexibles elastoméricos están hechos de materiales resilientes que brindan altas capacidades de amortiguación de vibraciones. Son más livianos que sus contrapartes mecánicas y poseen excelentes propiedades de absorción de impactos. Estos acoplamientos también pueden diseñarse para que no tengan juego, lo que garantiza una alineación precisa de los ejes de transmisión y propulsión. Esta característica es particularmente beneficiosa en las industrias impulsadas con precisión que se encuentran en los centros tecnológicos de Argentina, como Córdoba. Los acoplamientos elastoméricos están disponibles en una variedad de tamaños y estilos para satisfacer diversas necesidades de aplicación.

¿Para qué se utiliza un acoplamiento flexible?

Los acoplamientos flexibles se emplean principalmente para transmitir par y potencia entre dos ejes giratorios, pero también cumplen funciones adicionales, como amortiguación de vibraciones y reducción de ruido. A diferencia de los acoplamientos rígidos, los acoplamientos flexibles con brida pueden adaptarse a la desalineación del eje en cualquier dirección, lo que los convierte en opciones versátiles conocidas como acoplamientos ajustables. Estos acoplamientos suelen estar construidos con materiales como aluminio, acero inoxidable u otras sustancias resistentes a la corrosión.

En Argentina, en particular en ciudades como Buenos Aires y Córdoba, estos acoplamientos flexibles con bridas se utilizan en máquinas herramienta y equipos industriales. También se utilizan en sistemas de transporte y equipos agrícolas, lo que ayuda a mejorar la eficiencia y la confiabilidad de diversas operaciones en toda la región. Ciudades cercanas, como Montevideo en Uruguay y Santiago en Chile, también se benefician de estas soluciones de acoplamiento flexible en sus sectores manufacturero y agrícola.

principal fabricantes de acoplamientos

Diseñado para minimizar la vibración de la transmisión y reducir el costo de las reparaciones de la misma, TEBSA ofrece un diseño a prueba de fallas que reduce eficazmente los daños y el ruido de la transmisión. Este innovador producto está diseñado específicamente para simplificar la instalación y el ajuste, lo que garantiza una integración perfecta en varios sistemas.

Los acoplamientos flexibles de TEBSA se fabrican con elastómero de poliéster de alta calidad, que mantiene su forma e integridad incluso cuando se expone a fluidos lubricantes. Esta resiliencia garantiza un rendimiento óptimo en entornos exigentes. El acoplamiento está diseñado para transmitir par a una velocidad de aproximadamente un cuarto de pulgada por minuto, lo que se traduce en una impresionante vida útil de varios años. Esta longevidad hace que los acoplamientos flexibles de TEBSA sean una opción confiable para una variedad de aplicaciones, desde maquinaria industrial hasta sistemas automotrices, ayudando a empresas de toda Argentina, incluidas ciudades como Buenos Aires y Córdoba, a lograr operaciones eficientes y rentables.

es_ARSpanish