Caja de cambios de giro apta para excavadora Komatsu PC60-1
Caja de cambios de giro apta para excavadora Komatsu PC60-1
Introducción
Una caja de engranajes de giro, también conocida como transmisión de giro o motor de giro, es un componente mecánico que impulsa el movimiento de giro de una excavadora o cualquier otra maquinaria que requiera un movimiento giratorio alrededor de un eje fijo. La caja de engranajes de giro desempeña un papel crucial en el control de la rotación de la estructura superior de la excavadora, incluida la cabina, el motor y el brazo hidráulico. Con su eficiente transmisión de par y su capacidad para realizar una rotación completa de 360 grados, la caja de engranajes de giro mejora la productividad y la seguridad de las operaciones de excavación.
Historia y clasificación
La caja de engranajes de giro tiene una rica historia en el campo de la maquinaria de construcción. Su desarrollo se remonta a los primeros días de las excavadoras, cuando se reconoció la necesidad de un mecanismo confiable para permitir el movimiento de rotación. Con el tiempo, han surgido varios diseños y configuraciones de cajas de engranajes de giro, cada una adaptada a modelos y aplicaciones de excavadoras específicas. Estas cajas de engranajes se pueden clasificar en función de su tamaño, capacidad de par y compatibilidad con diferentes marcas de excavadoras.
Ventajas y Material
La caja de engranajes de giro ofrece varias ventajas que la convierten en un componente esencial de las excavadoras. En primer lugar, su transmisión de par suave y eficiente garantiza un control preciso sobre la rotación de la estructura superior. Esta estabilidad mejora el equilibrio general y la seguridad de la excavadora durante el funcionamiento. Además, la capacidad de la caja de engranajes de giro para realizar una rotación completa de 360 grados permite a los operadores acceder a áreas de difícil acceso con facilidad. En términos de material, las cajas de engranajes de giro suelen estar hechas de acero de aleación de alta resistencia, lo que garantiza durabilidad y longevidad incluso en condiciones de trabajo exigentes.
Instalación y funcionamiento en excavadora
La instalación de la caja de cambios de giro se realiza normalmente en la estructura superior de la excavadora, estratégicamente ubicada cerca de su centro de gravedad. Luego se conecta al sistema hidráulico responsable de impulsar el movimiento de rotación. Cuando el operador activa el control de giro, la presión hidráulica se transmite a la caja de cambios, que, a su vez, impulsa la corona de giro responsable de girar la estructura superior. La caja de cambios de giro consta de varios componentes vitales, incluido el motor, el sistema de engranajes planetarios, el eje de salida y la carcasa. El sistema de engranajes planetarios, conocido como el corazón de la caja de cambios, facilita la transmisión de par y la reducción de velocidad. El eje de salida conecta la caja de cambios a la corona de giro, que está montada en el tren de rodaje de la excavadora. La carcasa proporciona protección y soporte para la caja de cambios, lo que garantiza su longevidad y un rendimiento óptimo.
Mantenimiento, reparación y reemplazo
El mantenimiento adecuado es fundamental para maximizar la vida útil y el rendimiento de la caja de engranajes de giro. Las tareas de mantenimiento regulares incluyen la comprobación y el reemplazo del fluido hidráulico y los filtros, la inspección de la caja de engranajes para detectar desgaste o daños y la lubricación de la caja de engranajes y la corona de giro para minimizar la fricción y el desgaste. Es esencial mantener la caja de engranajes y sus alrededores limpios y libres de residuos, evitando la contaminación y la corrosión. En caso de mal funcionamiento o signos de desgaste, es necesario reparar o reemplazar oportunamente los componentes afectados para garantizar el funcionamiento continuo y sin problemas de la caja de engranajes de giro.
Señales de reemplazo
Es fundamental reconocer las señales que indican la necesidad de reemplazar la caja de engranajes de giro. Estas señales incluyen ruidos o vibraciones inusuales durante la rotación, dificultad o demora en el inicio de la rotación, fuga de líquido hidráulico de la caja de engranajes, reducción de la velocidad o el par motor y rotación irregular o entrecortada. Es fundamental abordar estos problemas rápidamente para evitar más daños y garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de la excavadora.
Compatibilidad y parámetros
Nuestra caja de cambios de giro está diseñada específicamente para adaptarse perfectamente a la excavadora Komatsu PC60-1 y otros modelos con especificaciones similares. Antes de comprar nuestro producto, los clientes deben tener en cuenta los siguientes parámetros:
Parámetro | Descripción |
---|---|
Velocidad de swing | La velocidad máxima de rotación de la excavadora. |
Par de giro | El par máximo que puede transmitir la caja de cambios |
Peso | El peso total de la excavadora y el equipo acoplado. |
Flujo hidráulico | El caudal del sistema hidráulico que alimenta la caja de cambios. |
Marcas y modelos compatibles
Nuestra caja de cambios de giro se puede adaptar a varias marcas y modelos de excavadoras y otras máquinas que requieren un movimiento de giro. Algunas marcas y modelos comunes a los que podemos adaptar incluyen:
- Oruga: 320, 330, 345
- Hitachi: EX200, EX300, EX450
- Komatsu: PC200, PC300, PC400
- Volvo: EC210, EC240, EC360
Acerca de nuestra empresa
Somos un fabricante y proveedor líder de repuestos de alta calidad para excavadoras, bulldozers y otras maquinarias de construcción. Además de cajas de engranajes de giro, nuestra gama de productos incluye varios engranajes de plástico, cajas de engranajes agrícolas, ejes de salida de potencia, ruedas dentadas, acoplamientos de fluido, reductores de engranajes helicoidales, engranajes y cremalleras, cadenas desmontables, poleas y poleas, cajas de engranajes planetarios, poleas de distribución, bujes y más. Nos enorgullecemos de ofrecer productos de calidad superior a precios competitivos, acompañados de un excelente servicio al cliente. También ofrecemos servicios de personalización según los requisitos del cliente. Invitamos a los clientes a explorar nuestra diversa gama de productos y experimentar la confiabilidad y el rendimiento de nuestras ofertas.
Preguntas y respuestas
P1: ¿Con qué frecuencia se debe lubricar la caja de engranajes de giro?
A1: La caja de engranajes de giro debe lubricarse periódicamente, idealmente según las recomendaciones del fabricante. Sin embargo, una pauta general es lubricarla cada 500 horas de funcionamiento o como parte del mantenimiento de rutina.
P2: ¿Se puede reparar la caja de cambios de giro en caso de daño?
A2: Sí, en la mayoría de los casos, la caja de cambios de giro se puede reparar. Es importante consultar al fabricante o a un técnico calificado para evaluar el daño y determinar el procedimiento de reparación adecuado.
P3: ¿Es posible reemplazar la caja de cambios de giro sin asistencia profesional?
A3: Si bien es técnicamente posible reemplazar la caja de cambios de giro sin asistencia profesional, se recomienda encarecidamente buscar la experiencia de un técnico capacitado. Esto garantiza la instalación y el funcionamiento correctos de la nueva caja de cambios, lo que minimiza el riesgo de daños adicionales.
P4: ¿Se puede utilizar la caja de cambios oscilante en condiciones climáticas extremas?
A4: Los reductores de giro están diseñados para soportar una amplia gama de condiciones ambientales. Sin embargo, en condiciones climáticas extremas, como temperaturas extremadamente altas o bajas, es recomendable tomar precauciones adicionales y realizar un mantenimiento regular para garantizar un rendimiento óptimo.
P5: ¿Qué diferencia sus reductores de giro de otros en el mercado?
A5: Nuestras cajas de engranajes de giro se destacan por su calidad superior y durabilidad. Utilizamos acero de aleación de alta resistencia en su construcción, lo que garantiza la longevidad incluso en condiciones de trabajo exigentes. Además, nuestras cajas de engranajes de giro se prueban exhaustivamente y se someten a estrictas medidas de control de calidad para cumplir y superar los estándares de la industria.
Sobre nosotros

¡Garantizamos productos de primera calidad a los mejores precios en China! Aceptamos pedidos especiales y, si está interesado en alguno de nuestros productos, no dude en comunicarse con nosotros para obtener información más detallada. Nos aseguramos de que nuestros productos sean seguros, de alta calidad y a un precio razonable. Comuníquese con nosotros lo antes posible si desea obtener más información. Estamos ansiosos por cooperar contigo!
Una gran parte de nuestros productos se exporta a Europa y América, con opciones estándar y personalizadas disponibles. Podemos fabricar según sus dibujos o muestras, utilizando materiales estándar o según sus requisitos específicos. Elegirnos significa elegir confiabilidad.

Materiales disponibles
1. Acero inoxidable: SS201, SS303, SS304, SS316, SS416, SS420
2. Acero: C45 (K1045), C46 (K1046), C20
3. Latón: C36000 (C26800), C37700 (HPb59), C38500 (HPb58), C27200 (CuZn37), C28000 (CuZn40)
4. Bronce: C51000, C52100, C54400, etc.
5. Hierro: 1213, 12L14,1215
6. Aluminio: Al6061, Al6063
7.OEM según su solicitud

Tratamiento de superficies
Recocido, canonización natural, tratamiento térmico, pulido, niquelado, cromado, galvanizado, pasivación amarilla, pasivación dorada, satinado, pintura superficial negra, etc.
Método de procesamiento
Mecanizado CNC, punzonado, torneado, fresado, taladrado, rectificado, brochado, soldadura y montaje.

Control de calidad y certificado
Los técnicos realizan autocontrol en la producción, control final antes del paquete por parte de un inspector de calidad profesional.
ISO9001:2008, ISO14001:2001, ISO/TS 16949:2009
Paquete y plazo de entrega
Tamaño: Dibujos
Caja/contenedor de madera y paleta, o según especificaciones personalizadas.
Muestras de 15 a 25 días. Pedido oficial de 30 a 45 días.
Puerto: Puerto de Shanghái/Ningbo

Industrias a las que prestamos servicios
