Descripción general de los acoplamientos de junta universal de la serie SWC
Los acoplamientos de junta universal de la serie SWC son los campeones resistentes y adaptables que desea en su línea de maquinaria. Fabricados con acero inoxidable de primera calidad, estos acoplamientos están diseñados para transferir la potencia con fluidez a todo tipo de configuraciones: compresores de aire, equipos industriales, etc. Son los MVP silenciosos, que mantienen todo funcionando a la perfección con un diseño inteligente, robusto y duradero. Si necesita equipos que no solo estén a la altura, sino que también superen las expectativas, estos son su mejor opción.
Especificaciones y características del producto
Estos acoplamientos están fabricados con cuidado para abordar las demandas de la maquinaria actual. Esto es lo que los distingue:
- Amplio rango de torque, desde 90 N*m hasta 22 000 N*m: suficiente potencia para transferir potencia.
- Construcciones sólidas en tipos como SWC-I 58, SWC-I 75 y modelos más grandes, listas para cualquier trabajo que tenga.
- Suficientemente liviano para manipularlo (los pesos van desde 1,3 kg hasta 128 kg), lo que hace que su instalación y mantenimiento sean muy fáciles.
Comparemos el SWC-I 58 con el SWC-I 225: el pequeño es rápido y ágil como una liebre, mientras que el grande es potente, transportando cargas pesadas sin esfuerzo. Esa es la belleza de la Serie SWC: algo para cada tarea, grande o pequeña.
Dimensiones y datos técnicos
Tipo | A (L) | Nivel | m (kg) | Tn (N*m) | Tf (N*m) | β (°) |
---|---|---|---|---|---|---|
SWC-I 58 | 225 | 35 | 2 | 180 | 90 | 35 |
SWC-I 100 | 445 | 55 | 9.5 | 1200 | 600 | 35 |
SWC-I 225 | 860 | 120 | 128 | 22000 | 11000 | 25 |
Al analizar las especificaciones de par, la diferencia entre el SWC-I 100 y el SWC-I 225 es de unos impresionantes 20 800 N*m. Este rango demuestra la flexibilidad de estos acoplamientos para adaptarse a cualquier tarea, desde trabajos ligeros hasta tareas complejas.
Áreas de aplicación
Estos acoplamientos aparecen por todas partes; aquí es donde marcan la diferencia:
- Plantas de fábrica y líneas de producción
- Equipo agrícola
- Sistemas de automóviles y camiones
- Plataformas mineras y máquinas de construcción
En la agricultura, por ejemplo, los acoplamientos SWC enganchan los motores a las herramientas como nadie, manteniendo todo funcionando a la perfección. Imagine a un agricultor confiando en su equipo para trabajar arduamente durante toda la jornada: esa es la fiabilidad que ofrecen.
Seguro de calidad
No escatimamos en calidad: cada acoplamiento de la Serie SWC se somete a rigurosas pruebas para cumplir con los estándares globales. Se someten a rigurosas pruebas de resistencia y rendimiento, por lo que obtiene un equipo en el que puede confiar. Es como tener un plan B integrado.
Nuestra gama de productos
La Serie SWC es solo la punta del iceberg. Tenemos una gama completa lista para rodar, que incluye:
- Cajas de cambios agrícolas
- Ejes de salida de potencia
- Piñones
- Acoplamientos hidráulicos
- Reductores de engranajes helicoidales
- Bastidores
- Cadenas de rodillos
- Poleas
- Cajas de engranajes planetarios
- Poleas de distribución
- Bujes
No solo nos enfocamos en precios justos; estamos aquí para colaborar con usted, ofreciéndole un servicio de primera y opciones personalizadas basadas en sus bocetos o ideas. Considérenos su equipo para hacer el trabajo bien hecho.
Preguntas frecuentes
- ¿De qué está hecha la serie SWC? Acero inoxidable de alta calidad: resistente y duradero.
- ¿Puedo modificar estos acoplamientos? ¡Claro que sí! Envíenos sus especificaciones o dibujos y lo haremos realidad.
- ¿Qué tan rápido puedo obtenerlos? Generalmente entre 20 y 30 días, dependiendo del tamaño de su pedido.
- ¿Puedo probar uno primero? Por supuesto, hay muestras disponibles a cambio de una tarifa y, más adelante, se ofrece un descuento si el pedido es grande.
- ¿Cómo es la garantía? 12 meses de uso normal: cobertura suficiente para su tranquilidad.
Características de rendimiento del eje cardán
Los ejes cardán, también conocidos como ejes de junta universal, son los caballos de batalla de muchísimas máquinas y tienen una gran capacidad. Aquí te explicamos qué los hace funcionar:
- Flexionalo: Manejan el torque incluso cuando las cosas no están perfectamente alineadas: movimientos suaves en un mundo difícil.
- Cosas difíciles: Construidos de manera resistente, resisten el desgaste como un profesional experimentado, perfectos para levantar objetos pesados.
- Flujo de potencia: Transmiten energía sin prácticamente ninguna pérdida: sus máquinas siguen funcionando a pleno rendimiento.
- Hazlo todo: Desde automóviles hasta plantas de producción, se adaptan como campeones: su solución multiuso.
- Fácil de mantener: Colóquelos correctamente y apenas necesitarán una mirada: poco esfuerzo y grandes resultados.
Tipos y características del eje cardán
Los ejes cardán vienen en varios estilos, cada uno con su propia onda: aquí está la línea:
- Eje cardán simple: Simple y directo, con una sola articulación, ideal para conciertos fáciles.
- Eje cardán doble: Dos articulaciones para mayor margen de maniobra: tu mejor opción para configuraciones con curvas.
- Eje cardán telescópico: Se estira o se encoge para adaptarse: ideal cuando las distancias cambian sobre la marcha.
Los materiales también importan: el acero es el más resistente, el aluminio lo mantiene ligero y ágil, y los materiales compuestos se combinan para una flexibilidad antioxidante. Elige tu estilo según el trabajo.
Aplicaciones del eje cardán
Estos ejes están en todas partes, y aquí es donde hacen su trabajo:
- Automóviles y camiones: Al conectar la transmisión a las ruedas, mantienen su vehículo rodando con suavidad.
- Equipo de fábrica: Al accionar los transportadores y mezcladores, son el pulso de la producción.
- Barcos: Las hélices mantienen estables los barcos en mares agitados.
- Trenes: Al conectar las locomotoras a los vagones, hacen zumbar los rieles.
- Maquinas agrícolas: Al unir motores a herramientas, son el mejor amigo del granjero.
Tendencias y oportunidades de desarrollo futuro del eje cardán
Los ejes cardán se preparan para un gran futuro: los compuestos más ligeros podrían reducir el consumo de energía y los sensores inteligentes podrían monitorizar el rendimiento sobre la marcha. La automatización también está en auge, impulsando juntas de precisión inquebrantables. Las empresas que apuestan ahora por la I+D son las que sacarán provecho, como sumarse a una tendencia antes de que se ponga de moda.
Cómo elegir un eje cardán adecuado
Elegir el eje correcto requiere algo de reflexión: aquí tienes una guía:
- Conozca su concierto: ¿Qué es la máquina y a qué se enfrenta?
- Comprobación de par: Adapte la carga para que no se doble: la estabilidad es lo mejor.
- Juego de longitud: ¿Fijo o elástico? Depende del espacio.
- Estilo de articulación: Elige la junta universal adecuada para tus ángulos, como la llave adecuada.
- Llamada de material: Acero para mayor resistencia, aluminio para mayor ligereza o materiales compuestos para mayor comodidad.
- Dónde está: ¿Calor, humedad o agreste? Consigue equipo que lo aguante.
Conclusión
Los cardanes son la columna vertebral de las máquinas en todas partes: flexibles, resistentes y con una potencia de paso impecable. Conocer sus estilos, usos y las ventajas de los materiales te ayudará a elegir con inteligencia. A medida que la tecnología avanza, seguirán evolucionando: más seguros, más precisos y más ecológicos. Encuentra el adecuado para tu configuración y será como calzarte las botas perfectas para un largo viaje.
Autor: Sueño
Todo esto se extrae de la web, solo como aviso para elegir las piezas. Nuestros productos son de repuesto, no originales; no tenemos las marcas registradas. Están hechos para reparaciones posteriores y encajan a la perfección con los originales. ¿Quieres el producto original? Contacta con el fabricante o proveedor original.